centro de estudios superiores en educación
maestría en prácticas educativas innovadoras
SEDE PORTALES
reporte de identificación de citaciones de acuerdo al
estilo apa
taller: habilidades para el análisis y la innovación
educativa
MAESTRA: rocío mendoza oropeza
ALUMNA: OLGA VIGUERAS GONZALEZ
PRIMER SEMESTRE
La ponencia elegida fue:
Santos, M. A. y Lorenzo, M.
(noviembre, 2007). La lectura como programa pedagógico para un buen desarrollo
educativo. En XXVI Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación,
Universidad de Santiago de Compostela, Lloret de Mar, Barcelona. Recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/site/docu/26site/actas26site.pdf
A
partir de las
normas de la Asociación Psicología Americana identifique las siguientes
citas:
Referencias con el formato
Autor/ fecha
Un solo autor: Se
enlistan al principio o final de la cita textual con el formato Autor/fecha.
La
gracia de la lectura, en suma, nos ha hecho creer en humanidad y en comunidad
de vida (García Carrasco, 2007)
En
la ponencia se encuentra dos al final del texto
(García
Carrasco, 2007)
(Shanahan,
1998)
Con dos o más trabajos por
diferentes autores: Separamos con un punto y coma (;) a más de un
autor en la citación entre paréntesis manteniendo el orden alfabético, y si
fueran del mismo año se añade al mismo a, b, c, etc.).
De
este tipo de citación encontré siete.
(Hurley,
Chamberlain, Slavin, y Madden, 2001, Santos Rego y Slavin, 2002)
(Santos
Rego, 1990a, 1990B; Slavin, 1999; Santos Rego y Slavin, 2002)
(Santos
Rego, 1990; Slavin, 1999)
(Slavin,
Mandden,Donal,y Wasik, 1996; Slavin y Madden, 2001ª; Slavin y Madden, 2001b;
Santos Rego y Slavin, 2002).
(cfr. Fielding y Pearson, 1994; Slavin y
Madden, 2001)
(cfr. Slavin y
Cheung, 2005)
(ver Slavin y
Calderón, 2001)
Subsiguiente citación en un trabajo por
varios autores: En la primera cita se coloca el primer
apellido de los autores y año separado por comas, en la subsiguiente citación
del mismo libro, texto, revista, etc, se coloca el apellido del primer autor /
la palabra et al y el año.
Hay
una cita de este tipo, sin embargo, cabe aclarar que no encontré la primera
citación que permitiera realizar la subsiguiente cita
(Lauer,
et al., 2006)
BIBLIOGRAFIA DE LA PONENCIA.
Se
ordena por orden alfabético incluyendo libros, revistas, investigaciones,
diccionarios, instituciones, etc.
En
la ponencia las referencias se encuentran ordenadas alfabéticamente, dentro de
ellas se encuentran:
Libros: El
formato es autor, A. A. (año) Título
del libro. Lugar de edición: Editor y se encontraron los siguientes.
García
Carrasco, J. (2007) Leer en la cara y en el mundo, Barcelona, Herder
Harley,
E,;Chamberlain, A.; Slavin, R. E.; y Madden, N. A. (2000) Effects of success
for all on TAAS Reading, Baltimore: Johns Hopkins University.
Slavin,
R. E. (1999) Aprendizaje cooperativo, Buenos Aires: Aique.
Slavin, R. E. y
Calderón, M. (2001) Effective programs for latino students, Mahwah, N. J.:
Lawrence Erlbaum Associates.
Slavin, R. E.;
Karweit, N. L.; y Wasik, B. A. (1994) Preventing early school failure.
Research, policy, and practice, Needham Heights, Massachussetts: Allyn and
Bacon
Revistas: El formato será
Autor A. A. y Autor B. B. (año) Título del artículo. Nombre de la revista, xx,
pp-pp
Santos
Rego, M. A. (1990a) Estructuras de aprendizaje y métodos cooperativos en
educación, Revista Española de Pedagogía, 185, 53-78.
Santos
Rego, M. A. (1990b) Lectura e intervención pedagógica: el soporte
cognitivo-motivacional, Revista de Educación, 293, 435-450
Santos
Rego, M. A. y Slavin, R. E. (2002) la condición del éxito en la intervención
pedagógica con niños en situaciones de riesgo: el programa “success for all”,
Revista de Investigación Educativa, 20, 1, 173-188.
Investigaciones: Autor, A. A. (año)
Título del trabajo (Informe/documento No. xxxx) Lugar: Editorial
Lauer, P. A. (2006)
Out-of-school-time programs: a meta-analysis of effects for at-risk studen,
Review of Educational Research, 76, 2, 275-313.
Shaahan, T. (1998) On
the effectiveness and limitations of tutoring in reading, en Pearson, P. D. y Iran-Nejad,
A. (eds.) Review of research in education, vol. 23, Washington, D. C.: AERA,
217-234.
Slavin, R. E. y
Cheung, A. (2006) A synthesis of research on language of reading instruction
for English language learners, Review of Educational Research, 75, 2, 247-284.
REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA:
De
Volder, Carolina (2013) La cita documental. Elementos y ejemplos de referencias
en estilo APA.(Documentos del CDI Nº 1 julio 2013. 3º ed.)
Buenos Aires: Instituto en investigaciones GINO GERMANI. Recuperado de http://www.agro.uba.ar/sites/default/files/biblioteca/cita.pdf
Santos,
M. A. y Lorenzo, M. (noviembre, 2007). La lectura como programa pedagógico para
un buen desarrollo educativo. En XXVI Seminario Interuniversitario de Teoría de
la Educación, Universidad de Santiago de Compostela, Lloret de Mar, Barcelona.
Recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/site/docu/26site/actas26site.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario