mapa conceptual de: ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE
SELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS QUE LA DEFINEN COMO
PROCESO.
Con el paso del tiempo la selección de información bibliográfica, audiovisual y electrónica han estado en constante evolución si se considera como “un proceso de Desarrollo de Colecciones encargado de escoger recursos de información que pudieran satisfacer las necesidades de los usuarios” (Santiesteban, 2007). En ella se consideran factores como los materiales, los usuarios, la institución y el presupuesto.
Esta misma selección se realiza en el salón de clases, al elegir el libro de texto con el cual se va a trabajar, considerando “la calidad, relevancia y utilidad”(Negrete), solo que ahora se presenta en un catalogo electrónico. También lo realizo al seleccionar las actividades y materiales con los que trabajaremos en clase, teniendo en cuenta los objetivos de aprendizaje y necesidades de los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario